Top 10 de obras internacionales editadas en 2014 recomendadas para Papá Noel
Hace unos días hablamos de la petición que nos hizo el Apalpador sobre sugerencias infalibles a la hora de regalar cómic. Pues bien, su colega de profesión de Laponia, el señor Papá Noel, tuvo la misma idea, solo que en su caso, al trabajar por el mundo entero, nos preguntó por los títulos más destacados a nivel internacional. Y hombre, ya que no nos importó atender la solicitud del Apalpador, no íbamos a ser menos con este experimentado piloto de trineo de barba blanca y mejillas coloradas. Aquí tenéis nuestra respuesta, un Top 10 con algunas de las mejores obras editadas a lo largo de este año...
Estimado Papá Noel:
Como ya te hemos comentado en más de una ocasión, cada mes hacemos una selección de las obras publicadas: acuérdate de esto el año que viene, que al final dejas todo para última hora y luego pasa lo que pasa. En todo caso, ya que andas apurado y no tienes tiempo de revisar con atención nuestra web, aquí te proponemos diez títulos de autores y autoras internacionales con los que seguro que aciertas, todos ellos de obras estupendas, muy distintas entre sí y ya comentadas en komic.es.
10
Belleville story
Malherbe / Perriot
Norma Editorial
Relato que tiene una puesta en escena absolutamente brillante y en la que podemos apreciar otro gran ejemplo de la nueva generación de historietistas galos, que beben de fuentes tan diversas como el cine, los videojuegos, el manga o la propia bd europea para crear sus historias con una libertad que agradecemos enormemente.
09
Come prima
Alfred
Salamandra Graphic
Dos hermanos de origen italiano inician un viaje después de diez años sin verse. La acción se sitúa en torno a 1960. En un pequeño Fiat 500 se dirigen desde Francia a su pueblo natal. Serán cientos de kilómetros y muchos los recuerdos que compartiremos con estos dos personajes de carácter opuesto forzados a reencontrarse por motivaciones bien distintas.
08
No puedes besar a quien quieras
Sandrine Revel / Marzena Sowa
Ediciones La Cúpula
Marzena Sowa consigue hacernos reflexionar sobre la represión, el adoctrinamiento, la castración del pensamiento y de la libertad individual, y la mayor consecuencia que todo esto tiene en la sociedad y sobre todo en los niños: el miedo.
07
La gigantesca barba que era el mal
Stephen Collins
Ediciones La Cúpula
Stephen Collins, un joven autor británico que ha colaborado como ilustrador en numerosas publicaciones, hace su debut en el mundo del cómic con este magnífico cuento para adultos (pero que los más pequeños también pueden disfrutar) donde encontramos una inteligente metáfora crítica de la sociedad y de sus convenciones.
06
Degenerado
Chloé Cruchaudet
Dibbuks
Mezclando partes muy documentadas con otras en las que tiene más cabida la imaginación, Chloé Cruchaudet consigue contar esta historia de géneros y sentimientos confusos con una sensibilidad extrema, encontrando el difícil equilibrio necesario para narrar la complejidad de los sentimientos amorosos, las heridas psicológicas de la guerra o el travestismo.
05
Majareta
Ellen Forney
Ediciones La Cúpula
En esta obra autobiográfica Ellen Forney nos invita a descubrir, mientras lo hace ella misma, la complejidad del trastorno bipolar que le fue diagnosticado tras cumplir 30 años. Un planteamiento directo y sincero con el que nos transmite el conocimiento cada vez más profundo de su desequilibrio, así como la lucha constante prolongada durante años para superarlo, marca el tono de esta obra.
04
Cuadernos Rusos
Igort
Salamandra Graphic
Frente a la barbarie, la injusticia y el horror podemos, cómodamente, cerrar los ojos o mirar hacia otro lado, pero nuestra obligación como personas es luchar contra la indiferencia. Obras como Cuadernos Rusos no serán recomendadas como lecturas de evasión o por su valor artístico, pero su razón de existir es indiscutible. Por eso agradecemos tanto este documental con dibujos hecho por Igort, porque es justo, honrado y necesario.
03
Unahistoria
Gipi
Salamandra Graphic
Hace cinco años, Gipi abandonó su producción tebeística para centrarse en su trabajo cinematográfico. En aquel momento confesó que esta decisión era motivada por no tener historias que contar, y después de la lectura de Unahistoria podemos asegurar que este período de barbecho le ha sentado de maravilla a la creatividad del italiano, que presenta aquí uno de sus mejores trabajos.
02
La entrevista
Manuele Fior
Salamandra Graphic
El estilo narrativo de Manuele Fior es sugerente e inquietante, como ya había demostrado en La Señorita Else y Cinco mil kilómetros por segundo. Ahora aporta otros recursos gráficos absolutamente brillantes, novedosos y originales que refuerzan el clima de misterio que se mantiene desde la primera hasta la última página.
01
Blast (Obra completa, 4 tomos)
Manu Larcenet
Norma Editorial
Con la publicación del cuarto y último tomo de Blast nuestro apreciado Manu Larcenet concluye una serie que, sin ninguna duda, está llamada a ser una lectura de culto. Cuatro libros editados a lo largo de cinco años, más de ochocientas páginas en total para contar la epopeya vital de un hombre que busca dejar de ser hombre, una historia dura y sin concesiones extraordinariamente construida por un autor que demuestra más que nunca su inmenso talento y que, con una libertad y una maestría difíciles de encontrar, exprime su enorme capacidad de observación y su magnífica prosa apoyado en un dibujo excepcional.
Esperamos que nuestros consejos te sean útiles, no cargues mucho peso estos días que te vas a deslomar: ¡saludos y abrazos fuertes de Komic Librería!