Sherman, de Griffo y Desberg: el precio de los sueños
Situarnos en décadas pasadas, además de ser un buen ejercicio de memoria, nos ayuda a comprender mejor muchos de los problemas que sufre nuestro mundo hoy en día y, sobre todo, a no caer en el tópico de que cualquier tiempo pasado fue mejor. Sherman, de Griffo y Desberg, es un gran cómic aún sin concluir, pero los dos tomos hasta ahora publicados no sólo nos dejan con ganas de más, sino que por sí mismos ya conforman una historia apasionante.
Desberg, guionista de los cómics El Escorpión o I.R.S., vuelve a triunfar con sus grandes dotes para enganchar al lector en Sherman, no sólo a través del momento presente del protagonista, también con un relato del pasado, presentado de manera paralela a la historia actual, que nos hace comprender el porqué de toda esta intriga.
Griffo acompaña el detallado guión de Desberg con una gran minuciosidad a la hora de reflejar los distintos momentos, épocas y lugares por los que transcurre Sherman, con un especial cuidado en lo tocante a vestuarios y arquitecturas, además de otorgar a cada personaje un protagonismo propio.
El género negro, muy atractivo ya de por sí, se nos muestra en Sherman netamente americano y centrado en una época y un lugar concretos: la Nueva York de finales de los años 40. La corrupción, los gángsters, los banqueros y los políticos lo dominaban todo y esta historia es una fina telaraña donde convergen todos estos elementos.
Los sueños de grandeza de un chiquillo que vive en las calles lo conducirán, junto a su familia, al más alto status, pero todo se paga y este ascenso social tiene su precio. ¿Estará dispuesto a pagarlo?
Adentraros en esta aventura llena de acción, será un viaje apasionante.
Sherman 1
La promesa. Nueva York
Griffo / Desberg
Norma
Tomos: 1
Sherman 2
La pasión. Lana / La trampa. Bayreuth
Griffo / Desberg
Norma
Tomos: 1